
Que duro. Desde el debut de la liga cuando el Sevilla se enfrentaba al Gétafe en su estadio el Ramón Sánchez Pizjuan, Antonio Puerta colapso a la gramilla sin razón alguna y empezó a sufrir una paro cardiorrespiratorio. Cuerpo medico del equipo ingreso al terreno de juego sin preguntar y fue a atender al jugador que estaba completamente desvanecido. Fue llevado inmediatamente al Hospital Virgen del Rocio donde simplemente su condición continuo deteriorándose hasta el día de hoy cuando finalmente el jugador de 22 años falleció.
Antonio Puerta jugo su vida completa para el Sevilla. Iniciando desde las inferiores en el 2002 hasta cuando el 2004 fue subido al primer equipo y en donde militaba hasta el día de hoy. En el poco tiempo que fue el realizador del sueño de todo niño, Puerta conquisto cinco títulos (dos Copas de la UEFA, una Supercopa de Europa, una Supercopa de España y una Copa del Rey). Luis Aragonés ya lo había tomado en cuenta para participar en la selección nacional además de ya haber jugado para la sub-17 de España.
El jugador sevillista de corazón, dado que nació y vivió su vida en Sevilla, jugaba en el medio campo donde proporcionaba la creatividad suficiente al equipo para crear todo tipo de jugadas de peligro. Formo parte de la plantilla titular que fue el equipo revelación de La Liga la temporadas pasada al poder colocar al Sevilla en el tercer lugar y clasificarlo a la Liga de Campeones de esta contienda.
Una noticia que sin duda alguna ha dejado al mundo del fútbol completamente perplejo. José Maria del Nido lo describió de la siguiente manera “la zurda de diamante nos ha abandonado”. Halagó la forma como Puerta los guió en la pasada temporada cuando jugaron ante el Shalke que el mismo jugador anoto un golazo que seguramente será recordado como una diana de oro por todos.
Que descanse en paz Antonio Puerta. Mis condolencias para el Sevilla y la familia de este gran jugador.
1 comentario:
Que tristeza para el futbol una tragedia asi. Durante los ultimos tiempos, han existido varias tragedias similares en el futbol y otros deportes. Seria bueno entender la causa del ataque a medio partido y ver si de alguna manera se pueden tomar medidas para que estas situaciones no se repitan. En la NFL y la NBA, han pasado cosas similares, aunque en entrenamientos. Sera que los jugadores exigen mas de lo que sus cuerpos aguantan, o simplemente es una deficiencia genetica. Sea como sea, debemos de seguir adelante y no olvidar a estos grandes atletas que han dado su vida por el deportes.
Publicar un comentario